Nuestro Impacto

Desde 2016, hemos logrado replicar nuestro proyecto en 4 penales femeniles: Barrientos, Nezahualcóyotl Sur, y Ecatepec, en el Estado de México; y Santa Marta Acatitla, Ciudad de México, apoyando a más de 350 mujeres.
Desarrollo de habilidades y aprendizajes:
- El 100% de las participantes manifiestan haber aprendido nuevas habilidades en nuestros talleres
- Brindamos la posibilidad de que las mujeres privadas de su libertad apoyen a sus familias, siendo 142 personas beneficiarias indirectas, de las cuales el 80% son hijas e hijos de las internas
Productividad:
- 97% manifiesta que los programas las mantienen ocupadas y evitan que se metan en problemas
- El 84.4% utiliza parte de su ingreso para satisfacer necesidades básicas dentro de prisión.
- 95% utiliza parte de su ingreso para apoyar a sus familias.
- Desde que participan con La Cana, tienen un incremento del 30% en su ingreso quincenal
“Me han ayudado a hacerme más fuerte en todo. Te ayudan a darte cuenta de que eres auto suficiente. Si aprendí a tejer, puedo hacer todo lo que quiera”.
-María
“Aprender algo nuevo. No sabía bordar. Y sé que en la calle es un trabajo bien pagado, para cuando salga tengo algo que hacer. Aprendí también a hacer los muñequitos”.
-Margarita
“Me levanto día tras día en esa cama para trabajar y poder pagar un abogado que me ayude a salir de aquí. Me motiva poder darles dinero (a mi familia) de lo que gano aquí para que se puedan comprar, aunque sea un dulce”.
-Isabel

Bienestar emocional de las mujeres que han participado en talleres de La Cana:
- 95% reportan una sensación de mejora, ya sea relativo a su tranquilidad, mayor tolerancia o creatividad.
- El 63% menciona haber mejorado su relación con sus compañeras internas, se sienten más sociales, pacientes y tolerantes hacia las demás.
- 69% de las internas reportan haber mejorado su relación con su familia/amigos con quienes se comunican o les visitan, pues consideran que han desarrollado habilidades para comunicarse mejor y más frecuente.
- 90% se siente más motivada
“Te ayuda a tener algo que hacer, me deslindo de todo aquí, me meto a mi burbuja de trabajo y eso me quita mucho estrés.”
“Estás más enfocada, te hace ver nuevas cualidades, te sientes con logros personales, ves que contribuyes y eres parte de algo. Le dan valor a tu trabajo y eso te da valor a ti.”

Relativo a su ocupación dentro de prisión:
- El 66% se dedica exclusivamente a la producción para La Cana, el 33% restante refieren tener por lo menos una actividad productiva más, así como actividades escolares o relacionadas a mejorar su salud.
- El 87% de las internas aumentó sus ingresos a partir de que comenzó a trabajar en La Cana.
- La inversión promedio por interna a la producción de La Cana, es de 7.4 de horas diarias; así como un promedio de 5.30 días a la semana.
“Es la primera vez que trabajo sola en algo. Siempre era con mi esposo, ahora he aprendido hacer esto sola. Me hace sentir que soy capaz de hacer y lograr cualquier trabajo que se me ponga en frente.”

Relativo al apoyo económico externo
- Solamente el 26% de las internas que participan en La Cana, refieren recibir un apoyo económico del exterior de la prisión.
- Las principales personas que otorgan dicho apoyo son:
- 27% pareja
- 19% madre
- 11% amigos
- La frecuencia con la que reciben dichos apoyos en un 44% refiere semanalmente y en segundo lugar con 28% lo reciben quincenalmente.
“Lo que pasa es que el primer y segundo año está contigo tu familia, pero después te dejan. Hasta cambian su celular y te evitan. Somos más ignoradas las mujeres que los hombres, por eso para nosotras es más importante el generar dinero.”
“Yo soy diferente. Tú me hubieras visto cuándo yo ingresé a ese lugar… y me vieras ahora que salí, me dirías: “¿Qué te pasó?” La gente de afuera se sorprende de verme. Yo era chiquitita, así [hace ademán con sus manos] chiquitita. Te digo, ama de casa con un marido que… que te humillaba, te golpeaba y todo ese rollo y ahorita mujer independiente, súper segura. Mujer que quiere ser papá y mamá. Obvio no es fácil, porque tengo mis problemas, pero puedo.”
