SEGUIMIENTO EN LIBERTAD

OBJETIVO

Brindar herramientas psicológicas, sociales y laborales a las mujeres que egresaron de un centro penitenciario para fomentar su empoderamiento y el desarrollo de un proyecto de vida independiente alejado del delito.

seguimiento en libertad la cana

En LA CANA creemos en la importancia de darle a las mujeres que obtienen su libertad una segunda oportunidad, por ello, realizamos un acompañamiento integral al salir de prisión, ya que es cuando más vulnerables se encuentran. 

Lo anterior, lo hacemos a través de la atención psicológica y la oportunidad de un empleo formal, digno y remunerado ya sea dentro de LA CANA, o canalizándolas con empresas aliadas, así como brindando acceso a oportunidades educativas.

Las principales barreras a las que se enfrentan las mujeres una vez que egresan de los centros penitenciarios son: la discriminación por parte de la sociedad y en muchas ocasiones, de parte de sus propias familias; la ausencia de un fondo de ahorros para sobrevivir fuera de prisión; la falta de oportunidades laborales y educativas; la falta de una red de apoyo sólida; la falta de documentos de identificación requeridos para acceder a un trabajo y seguridad social; y la falta de acceso a un proceso psicoterapéutico que les permita fortalecer las habilidades sociales necesarias para una reintegración exitosa en sus comunidades y disminuir el riesgo de reincidencia delictiva. 

Dado que el sistema penitenciario mexicano es incapaz de solucionar las cuestiones de reintegración, LA CANA ha desarrollado un programa integral donde planteamos estrategias de prevención eficaz del delito y procesos de integración social a su comunidad.

Durante 12 meses, LA CANA brinda un acompañamiento cercano y personalizado a las mujeres. Esto lo hacemos mediante 3 ejes cruciales para su desarrollo personal y reinserción efectiva a la sociedad: 

  • Empleo formal, digno y remunerado: Capacitamos según las necesidades del empleador/a, vinculamos y acompañamos a las mujeres y a la empresa durante su etapa de integración a la vida laboral. 

  • Nivelación académica y acceso a la educación: Nuestro objetivo es brindar las herramientas necesarias para que las mujeres puedan acceder a un mejor nivel de vida a través de la educación y posteriormente del trabajo formal. Esto lo hacemos a través de instituciones.

  • Bienestar psicológico y emocional: Brindamos un servicio gratuito de terapia psicológica a las mujeres que fueron privadas de la libertad y a sus hijos e hijas que lo requieran. El apoyo terapéutico consiste en aproximadamente 12 sesiones, aunque en varias ocasiones la duración se puede extender dependiendo de las problemáticas y crisis que se enfrenta el o la paciente. La sesión dura 50 minutos, y se lleva a cabo una vez a la semana. 

SEGUIMIENTO EN LIBERTAD se ha consolidado como el programa esencial de LA CANA para reconstruir el tejido social y para materializar la tan anhelada reinserción social efectiva, en favor de la paz y la justicia.

 

Shop now